Traducir HáblanosÚltimas noticias

Seminario de Seguridad Negligente | Marzo 2015>

Abogados de lesiones personales de Florida

Hablar con un abogado 888.988.1774

×

SIN TARIFAS o COSTOS A MENOS QUE LE PAGUEN

    Cuánto es :

    La guía definitiva sobre el abuso en hogares de ancianos

    La representación legal lo ayudará a identificar el abuso en hogares de ancianos y evitar que suceda.

    Hable con un abogado hoy mismo si sospecha que su ser querido está siendo abusado en cualquier tipo de centro de vida asistida. El equipo legal adecuado responsabilizará a las partes infractoras y obtendrá una compensación para pagar los costos médicos y otras lesiones.

    El abuso en los hogares de ancianos y las lesiones relacionadas con la negligencia en los hogares de ancianos son realidades desafortunadas que enfrentan muchas familias. Saber cómo detectar los signos de abuso de ancianos y prevenir el abuso en hogares de ancianos es esencial para garantizar la seguridad de los familiares y otros seres queridos.

    Quizás lo más importante que puede hacer es prestar atención a cómo se siente su pariente o amigo anciano en el hogar de ancianos y tomar muy en serio cualquier queja o acusación. A menudo, las personas mayores tienen miedo de describir el alcance total del abuso en los hogares de ancianos por temor a represalias o a que nadie les crea.

    Haga clic aquí para hablar con un abogado. Estamos aquí para ofrecerle el apoyo que usted y su familia necesitan.

    Es lógico que el abuso en hogares de ancianos se convierta en un problema cada vez mayor a medida que los estadounidenses sigan envejeciendo a un ritmo acelerado. Millones de personas en este país viven en hogares de ancianos, viviendas asistidas y otros centros de atención para personas mayores.

    Decidir internar a un ser querido en un asilo de ancianos es una decisión difícil, aún más difícil por la perspectiva de un posible abuso.

    Aprenda a detectar las señales de abuso en un asilo de ancianos y qué acciones legales puede tomar para proteger a las personas que ama.

    Con la protección legal adecuada, puede obtener una compensación después de cualquier abuso de ancianos en un hogar de ancianos y responsabilizar a las partes responsables por lo sucedido. Es la mejor manera de evitar que este tipo de abuso y negligencia continúen acosando a los residentes.

    ¿Quién está en riesgo de abuso en un asilo de ancianos?

    Casi todas las residencias de ancianos ponen buena cara. Cuando recorres sus instalaciones, ves las mejores partes de lo que ofrecen. Por lo general, tienen sitios web amigables con folletos llenos de abuelos sonrientes y ayudantes que se preocupan.

    Sin embargo, la verdad es que el abuso en los hogares de ancianos es mucho más común de lo que la gente piensa, y a menudo son los más vulnerables entre nosotros los que sufren mental, física y financieramente en los hogares de ancianos.

    • Según la Justicia de Abuso en Hogares de Ancianos, hasta un tercio de las personas en hogares de ancianos son víctimas de abuso.</li >
    • Dos tercios de los miembros del personal encuestados por la Organización Mundial de la Salud admiten que descuidan o abusan de sus residentes.
    • Aproximadamente el 85% de las instalaciones de vivienda asistida han informado algún tipo de abuso o negligencia.

    Las estadísticas son impactantes, pero aún más sorprendente es que la mayoría de los casos de abuso no se denuncian a la policía.

    ¿Por qué?

    Razones por las que los casos de abuso en asilos de ancianos no se denuncian a las fuerzas del orden

    Los residentes de hogares de ancianos y sus familias a veces dudan en denunciar casos de abuso porque son difíciles de identificar. Como resultado, las familias no saben qué medidas tomar, incluso cuando un ser querido denuncia negligencia o abuso.

    Estas son algunas de las razones principales por las que las personas no denuncian los casos de abuso en hogares de ancianos.

    Miedo a la retribución

    Desafortunadamente, a veces los residentes se sienten abandonados en los hogares de ancianos. Si bien esos sentimientos a menudo son infundados, muchos residentes de hogares de ancianos preferirían estar en casa o vivir con sus familiares.

    Si le cuentan a un familiar y denuncian el caso, les preocupa que los problemas persistan o empeoren una vez que el familiar se vaya.

    Dificultades económicas

    Las personas encuentran su camino hacia los asilos de ancianos cuando la carga del cuidado se vuelve demasiado pesada. Aunque es difícil de imaginar para algunos, presentar denuncias de abuso o negligencia es difícil porque a las personas les preocupa que las echen de las instalaciones de vida asistida.

    Es una dura realidad que no todos pueden pagar la mejor atención médica posible. A veces, las personas son reticentes a denunciar el abuso en hogares de ancianos cuando no tienen los recursos para trasladar a su familiar si las cosas salen mal.

    Enfermedad mental

    La enfermedad mental o la incapacidad de comunicar adecuadamente el abuso se interponen en el proceso de denuncia. Especialmente para los pacientes con demencia o enfermedad de Alzheimer, es fácil tomar la palabra de los empleados sobre los pacientes, principalmente si alguien no está allí todo el tiempo para monitorear lo que sucede.

    Estas son algunas de las razones principales por las que las personas no denuncian abusos. ¡Hay otros, como pacientes que no tienen parientes a quienes contarles, la incapacidad de comunicarse o no saben que están siendo descuidados o se están aprovechando económicamente!

    Los tipos comunes de abuso en hogares de ancianos

    Un buen abogado especializado en casos de abuso en hogares de ancianos le dirá que el abuso ocurre de varias maneras. No son solo las horribles imágenes que vemos en la televisión de ayudantes y otros empleados golpeando a los residentes de hogares de ancianos. Estos son algunos de los tipos de abuso en hogares de ancianos que ocurren y las señales que puede buscar para detectar un posible abuso.

    Negligencia en Residencias de Ancianos

    La negligencia es quizás el tipo más común de abuso en hogares de ancianos que vemos. Esto sucede cuando a un residente de un asilo de ancianos, por cualquier motivo, se le niegan las necesidades básicas o un estándar de atención adecuado.

    Imagínese si a su familiar no se le da la comida que necesita, suficiente agua para beber o baños regulares. Ya es bastante malo cuando estás pagando por el servicio, pero el factor humano hace que ser testigo de la negligencia sea tan difícil de soportar.

    Las personas en hogares de ancianos tienen necesidades físicas, mentales, sociales y médicas. Cuando coloca a su ser querido bajo el cuidado de un centro, espera que lo atiendan. Pero desafortunadamente, hay malos actores, empleados mal capacitados, gerentes sin escrúpulos y otras partes que no cumplen con sus funciones.

    Algunos signos de negligencia en un hogar de ancianos incluyen:

    • Pérdida de peso repentina
    • Falta de sueño
    • Úlceras
    • Infecciones
    • Deshidratación
    • Empeoramiento de las condiciones médicas
    • Condiciones médicas no reportadas
    • Habitaciones desordenadas
    • Condiciones de vida inseguras

    Todos estos son signos físicos, no verbales, de posible negligencia. Pero, por supuesto, debe prestar atención y tomar medidas si su familiar o ser querido se queja de negligencia. Por ejemplo, pueden mencionar que no les dieron comida o que pidieron un baño y no se lo dieron.

    Tal vez una vez sea un error, pero un patrón de negligencia es una gran señal de alerta. Incluso un solo incidente debe mencionarse a la gerencia.

    Abuso emocional

    El abuso emocional frecuentemente acompaña al abuso sexual, físico o financiero. Por ejemplo, cuando un abusador se aprovecha de alguien en un hogar de ancianos, regularmente lo amenaza para que se calle. Les dicen que las cosas empeorarán o que nadie les creerá.

    Amenazas, intimidación y gaslighting son todos los tipos de abuso emocional que ocurren en los hogares de ancianos.

    El abuso emocional puede ser igualmente perjudicial para el bienestar de un residente de un asilo de ancianos. Les hace vivir con miedo, y la amenaza de abuso físico o negligencia suele ser suficiente para afectar su salud mental y física.

    Abuso Financiero

    Los ancianos ya corren un mayor riesgo de estafas financieras y otros delitos. El abuso financiero ocurre dentro de los hogares de ancianos, especialmente cuando las familias no están involucradas de cerca en los asuntos de sus seres queridos.

    El abuso financiero puede variar desde estafar a los residentes hasta robar dinero, joyas y otros objetos de valor de sus habitaciones. Los hogares de ancianos no suelen tener cámaras dentro de las habitaciones de los residentes para su privacidad, pero esto también deja a los residentes expuestos a la delincuencia cuando nadie más está mirando.

    Los signos que debe buscar incluyen:

    • Joyas perdidas
    • Dinero que no se ha contabilizado
    • Facturas de tarjetas de crédito o débito con cargos inexplicables
    • Regalos frecuentes para empleados de hogares de ancianos

    Abuso físico o sexual

    El abuso físico en los hogares de ancianos suele ser el más difícil de manejar porque la experiencia es muy angustiosa. Nadie quiere imaginarse a un empleado de un hogar de ancianos golpeando, asfixiando o empujando a su pariente.

    Sin embargo, el abuso físico es común y, a veces, los empleados pierden la calma y se frustran. Esto, por supuesto, no es excusa. Cualquier abuso físico debe discutirse con un abogado con experiencia en abuso en hogares de ancianos y denunciarse a la policía.

    Las señales de abuso físico incluyen:

    • Magulladuras
    • Laceraciones
    • Informes verbales de abuso
    • Pérdida de cabello
    • Extremidades rotas
    • Caídas inexplicables
    • Sangre
    • Interacciones temerosas con el personal

    Cualquier lesión física en un hogar de ancianos debe tratarse con mucha seriedad. Muchos incidentes representan un incumplimiento significativo del deber de cuidado de la instalación, con profundas implicaciones legales.

    Cuando las señales no son obvias

    A veces, las señales de abuso no son obvias. Los abusadores reincidentes a menudo tienen la habilidad de enmascarar su abuso, incluso cuando es increíblemente físico.

    Es comprensible que los residentes de hogares de ancianos se desalienten y se entristezcan cuando experimentan abuso. Estos pacientes suelen estar al final de sus vidas. Nadie quiere pasar por abusos, más aún cuando no te queda mucho tiempo.

    Si su ser querido se niega a comer, no quiere hablar con usted ni con nadie más, o está recluido, podría ser una señal de abuso. No atribuya los cambios de comportamiento al envejecimiento. Si siente que algo anda mal, hable con un abogado sobre lo que puede hacer para determinar si está ocurriendo un abuso.

    Contratación de un Abogado de Abuso en Hogares de Ancianos

    Debe hablar con un abogado o preocuparse por el abuso en un asilo de ancianos a la primera señal. Cuanto antes denuncie el abuso o hable con un abogado, mayores serán sus posibilidades de detener el abuso y recopilar pruebas para ganar su caso.

    Muchas firmas de abogados que se especializan en abuso en hogares de ancianos ofrecen consultas gratuitas en las que puede reunirse con un abogado y analizar lo que está sucediendo. Pueden decirle si lo que está presenciando es abuso. Un buen abogado también lo guiará en lo que debe hacer después de que sospeche por primera vez que puede estar ocurriendo un abuso.

    Estos son algunos de los principales beneficios de contratar a un abogado especializado en abuso de enfermería.

    Experiencia

    Un buen abogado sabe qué evidencia le hará ganar un caso y los procedimientos de denuncia adecuados a seguir para detener el abuso en su camino.

    Correspondencia

    Su equipo legal puede manejar toda la correspondencia con el centro, los proveedores de seguros, los proveedores médicos, la policía y los abogados del hogar de ancianos.

    Compensación

    Su ser querido merece una compensación después de sufrir negligencia o abuso físico en un hogar de ancianos. El abogado adecuado sabrá cuánto vale el caso y cómo maximizar la compensación para pagar las lesiones y el sufrimiento.

    Comprensión de los requisitos legales

    Los abogados conocen la ley y saben cuándo los hogares de ancianos no cumplen con su deber de cuidado. Saben mejor que la mayoría cuándo un empleado o una empresa se pasa de la raya y deben rendir cuentas por lesiones, negligencia o pérdidas financieras. Encuentre un abogado o bufete de abogados que realmente entienda cuáles son los problemas personales, emocionales y legales están en su caso.

    Ganar su demanda por abuso en un asilo de ancianos

    Un asilo de ancianos, su personal y otras partes responsables pueden y deben rendir cuentas por cualquier abuso en sus instalaciones.

    Necesita ayuda legal experta para construir un caso y ganar un acuerdo judicial adecuado. Dependiendo de las circunstancias del abuso, es posible que su caso ni siquiera llegue a juicio. Sin embargo, es probable que las partes responsables resuelvan el caso fuera de los tribunales si recopila suficientes pruebas.

    Estos son algunos pasos para ganar un caso exitoso de abuso en un hogar de ancianos:

    1. Contratar a un abogado
    2. Denuncia el abuso a las autoridades
    3. Reúna pruebas del abuso
    4. Demostrar que el hogar de ancianos tenía el deber de cuidar (normalmente fácil porque la persona es un paciente registrado allí)</li >
    5. Demuestre que el asilo de ancianos incumplió su deber de cuidar a su ser querido.
    6. Demostrar que su ser querido u otro paciente sufrió como resultado de negligencia o abuso en el asilo de ancianos
    7. Negociar un acuerdo para compensar lesiones, costos médicos, dolor y sufrimiento, y otros costos relacionados
    8. Si no se llega a un acuerdo, prepárese para llevar su caso a juicio

    Cada caso es diferente, pero la experiencia importa cuando se trata de víctimas de abuso de enfermería. Tener un equipo legal que haya representado a víctimas similares en el pasado es una gran ventaja en su caso.

    Florida ha codificado una Declaración de derechos para los pacientes de hogares de ancianos: Los estatutos de Florida Capítulo 429.28 Declaración de derechos de los residentes establece específicamente que todos los residentes de una instalación tienen derecho a “Vivir en un entorno seguro, libre de abuso y negligencia” y “Ser tratado con consideración y respeto con el debido reconocimiento de la dignidad personal, la individualidad y la necesidad de privacidad”. Sin embargo, el abuso y la negligencia en hogares de ancianos a menudo prosperan a pesar de estas protecciones legales.

    Hasta que consiga un abogado litigante calificado para presentar un caso.

    Estimación del valor de su reclamación

    ¿Cuánto vale su caso y qué tipo de compensación merecen usted y su familia?

    ¿Cuáles son los desafíos para traer un caso de abuso en un asilo de ancianos?

    Un abogado experimentado trabajará con usted para ayudarlo a comprender cómo proceder y obtener la mayor compensación por el abuso. Por supuesto, el dinero nunca compensará lo que sucedió, especialmente si el abuso fue regular o dañino. Sin embargo, la búsqueda de daños señala a las partes responsables y les impide dañar a otros.

    Ganar un caso de abuso en un asilo de ancianos es esencial para las familias que luchan financieramente para satisfacer las necesidades de sus parientes mayores. Encuentre un abogado que luche por su familia y le gane la compensación que se merece.

    ¿Por qué es importante la representación legal si sospecho de abuso en un hogar de ancianos?

    La representación legal le ayudará a identificar el abuso en residencias de ancianos y a prevenirlo. Un equipo legal adecuado exigirá responsabilidades a las partes agresoras y le proporcionará una indemnización para cubrir los gastos médicos y otras lesiones. Los abogados con experiencia en casos de abuso en residencias de ancianos comprenden qué pruebas le permitirán ganar su caso y los procedimientos de denuncia adecuados para detener el abuso de inmediato. Pueden gestionar toda la correspondencia con el centro, las aseguradoras, los profesionales médicos, la policía y los abogados de la residencia, permitiéndole centrarse en apoyar a su ser querido en este momento difícil.

    ¿Qué tan común es el abuso en hogares de ancianos?

    El abuso en residencias de ancianos es mucho más común de lo que se cree. Según Nursing Home Abuse Justice, hasta un tercio de las personas en residencias de ancianos son víctimas de abuso. Dos tercios del personal encuestado por la Organización Mundial de la Salud admite haber desatendido o abusado de sus residentes. Aproximadamente el 85 % de los centros de vida asistida han denunciado algún tipo de abuso o negligencia. Estas estadísticas son alarmantes, pero aún más sorprendente es que la mayoría de los casos de abuso no se denuncian a la policía, lo que aumenta la incidencia real potencialmente a un nivel mucho mayor.

    ¿Por qué la gente no denuncia a las autoridades los casos de abuso en residencias de ancianos?

    Las personas no denuncian el abuso en residencias de ancianos por varias razones. Muchos residentes temen represalias del personal tras la denuncia, preocupados de que los problemas persistan o empeoren una vez que sus familiares se marchen. Las dificultades económicas también impiden la denuncia, ya que las familias temen ser expulsadas de las residencias de ancianos cuando no pueden costear alternativas. Las enfermedades mentales o las dificultades de comunicación facilitan la confianza en los empleados, especialmente en el caso de quienes padecen demencia o Alzheimer. Otros factores incluyen la falta de familiares a quienes informar, la incapacidad para comunicarse o la ignorancia de que están siendo desatendidos o explotados económicamente.

    ¿Cuáles son los tipos más comunes de abuso en hogares de ancianos?

    El maltrato en residencias de ancianos se produce de diversas maneras, no solo el maltrato físico que vemos en los medios. Los principales tipos incluyen:

    negligencia (negación de las necesidades básicas o de la atención adecuada)

    Abuso emocional (amenazas, intimidación y manipulación psicológica)

    Abuso financiero (estafar a residentes o robar dinero y objetos de valor)

    abuso físico o sexual.

    Cada tipo presenta signos y manifestaciones diferentes y a menudo se presentan juntos, y el abuso emocional suele acompañar a otras formas de maltrato.

    ¿Cuáles son los signos de negligencia en los hogares de ancianos?

    Las señales de negligencia en los hogares de ancianos incluyen:

    pérdida de peso repentina

    falta de sueño

    llagas

    infecciones

    deshidración

    empeoramiento de las condiciones médicas

    condiciones médicas no reportadas

    habitaciones desordenadas

    condiciones de vida inseguras.

    Todos estos son indicadores físicos y no verbales de posible negligencia. También debe prestar atención y tomar medidas si su familiar se queja de que no le dieron de comer ni le bañaron cuando lo pidió. Quizás una sola vez sea un error, pero un patrón de negligencia es una señal de alerta importante, e incluso un solo incidente debe informarse a la gerencia.

    ¿Cómo puedo identificar el abuso financiero en un hogar de ancianos?

    El abuso financiero puede abarcar desde estafar a los residentes hasta robarles dinero, joyas y objetos de valor de sus habitaciones. Entre las señales que se deben buscar se incluyen joyas perdidas, dinero sin contabilizar, facturas de tarjetas de crédito o débito con cargos inexplicables y regalos frecuentes a empleados de residencias de ancianos. Por razones de privacidad, las residencias de ancianos no suelen tener cámaras en las habitaciones de los residentes, lo que, lamentablemente, los expone a delitos financieros cuando no hay nadie más presente.

    ¿Cuáles son los signos de abuso físico en los hogares de ancianos?

    Las señales de abuso físico en los hogares de ancianos incluyen:

    moretones

    laceraciones

    informes verbales de abuso

    pérdida de cabello

    extremidades rotas

    caídas inexplicables

    sangre

    interacciones temerosas con el personal

    Cualquier lesión física en una residencia de ancianos debe tratarse con mucha seriedad, ya que muchos incidentes representan un incumplimiento significativo del deber de cuidado del centro, con profundas implicaciones legales. A veces, las señales no son evidentes porque los abusadores reincidentes son hábiles para enmascarar su maltrato, por lo que cambios en el comportamiento, como rechazar la comida o volverse solitario, también deberían ser motivo de preocupación.

    ¿Cuándo debo hablar con un abogado especializado en abuso en hogares de ancianos?

    Debe hablar con un abogado ante la primera señal de abuso en un hogar de ancianos. Cuanto antes denuncie el abuso o hable con un abogado, mayores serán sus posibilidades de detenerlo y reunir pruebas para ganar su caso. Muchos bufetes de abogados especializados en abuso en hogares de ancianos ofrecen consultas gratuitas donde puede reunirse con un abogado y hablar sobre lo que está sucediendo. Un buen abogado le orientará sobre qué debe hacer tras la primera sospecha de abuso.

    ¿Cuáles son los pasos para ganar una demanda por abuso en un hogar de ancianos?

    Los pasos para ganar un caso exitoso de abuso en un hogar de ancianos incluyen contratar a un abogado, denunciar el abuso a las autoridades, reunir pruebas, demostrar que el hogar de ancianos tenía un deber de cuidado, demostrar que incumplió dicho deber, demostrar que su ser querido sufrió como consecuencia, negociar una indemnización y prepararse para el juicio si es necesario. Cada caso es diferente, pero la experiencia es importante al tratar con víctimas de abuso en el hogar de ancianos. Contar con un equipo legal que haya representado a víctimas similares en el pasado es una gran ventaja en su caso.

    ¿Qué tipo de compensación se puede esperar de un caso de abuso en un hogar de ancianos?

    La indemnización en casos de abuso en residencias de ancianos puede cubrir lesiones, gastos médicos, dolor y sufrimiento, y otros gastos relacionados. Un abogado con experiencia trabajará con usted para ayudarle a comprender cómo proceder y obtener la mayor indemnización posible por el abuso. Si bien el dinero nunca compensará realmente lo ocurrido, especialmente si el abuso fue habitual o perjudicial, reclamar daños y perjuicios señala a las partes responsables y ayuda a evitar que perjudiquen a otros. Ganar un caso es especialmente esencial para las familias que tienen dificultades económicas para cubrir las necesidades de sus familiares mayores.

    Lectura sugerida

    EMPECEMOS

      Cuánto es :